¿Qué es el compost industrial y el compost doméstico?

El compostaje es un proceso vital para reducir los residuos y fomentar la sostenibilidad, pero no todos los métodos de compostaje son iguales. Compostaje industrial y compostaje doméstico son dos procesos distintos, cada uno con sus requisitos y capacidades. Comprender estas diferencias es esencial para tomar decisiones informadas sobre los materiales compostables y la gestión sostenible de los residuos.

Ante la creciente preocupación mundial por la contaminación por plásticos y el desbordamiento de los vertederos, el compostaje ofrece una alternativa prometedora. Pero, ¿cómo compostaje industrial y doméstico trabajo? ¿Qué productos pueden compostarse en cada sistema? ¿Cómo pueden los consumidores identificar los productos verdaderamente compostables? En este artículo exploraremos estos temas clave y debatiremos sobre el futuro del compostaje ecológico.


¿Qué es el compost industrial?

El compostaje industrial es un proceso a gran escala diseñado para descomponer eficazmente materiales biodegradables en condiciones controladas. Estas instalaciones mantienen temperaturas elevadas (superiores a 55°C/131°F)El resultado es un compost de alta calidad que puede utilizarse en agricultura, jardinería y restauración del suelo. El resultado es un compost de alta calidad que puede utilizarse en agricultura, jardinería y restauración del suelo.

Cómo funciona el compostaje industrial

  1. Recogida y clasificación: Los residuos orgánicos y los materiales compostables se recogen y clasifican para eliminar los contaminantes.
  2. Trituración y mezcla: Los materiales se trituran para aumentar su superficie, lo que garantiza una descomposición más rápida.
  3. Fase de compostaje: La mezcla se coloca en hileras, pilas aireadas o sistemas en recipientes donde se regulan la temperatura, la humedad y el oxígeno.
  4. Maduración: Tras varias semanas o meses, el compost se estabiliza y se convierte en un acondicionador del suelo rico en nutrientes.

Productos que pueden ser objeto de compostaje industrial

No todos los materiales biodegradables pueden descomponerse eficazmente en los cubos de compostaje domésticos. Algunos requieren temperaturas más altas y las condiciones controladas del compostaje industrial. A continuación se indican algunos ejemplos de productos aptos para el compostaje industrial:

  1. Bioplásticos compostables (PLA, PHA)
  2. Certificado envases alimentarios compostables
  3. Tazas y tapas de café compostables
  4. Cubiertos compostables
  5. Platos de papel compostables
  6. Bolsas de basura compostables
  7. Envases compostables para comida para llevar
  8. Bolsas de té y filtros de café compostables
  9. Envases de papel compostable con revestimientos biodegradables
  10. Láminas agrícolas compostables
  11. Productos higiénicos compostables (determinadas toallitas, pañales, productos sanitarios)

¿Qué es el compost casero?

El compostaje doméstico es una proceso de descomposición natural que se produce en los cubos o pilas de compostaje doméstico, donde los residuos orgánicos son descompuestos por microorganismos, hongos y lombrices. A diferencia del compostaje industrial, el doméstico no implica altas temperaturas o procesamiento mecánico. Es un proceso más lento pero proporciona una accesible y rentable forma de reducir los residuos domésticos.

Cómo funciona el compostaje doméstico

  1. Capas: Una mezcla equilibrada de residuos verdes (restos de comida, recortes de césped) y residuos marrones (hojas secas, cartón, papel) se añade.
  2. Aireación: La pila de compost se remueve con regularidad para garantizar la circulación de oxígeno.
  3. Control de la humedad: De vez en cuando se añade agua para mantener un nivel óptimo de humedad.
  4. Descomposición: Los microorganismos descomponen los materiales a lo largo de varias semanas o meses, creando un compost rico en nutrientes.

Productos que se pueden compostar en casa

Muchos productos biodegradables se descomponen bien en un sistema de compostaje doméstico. A continuación se indican algunos ejemplos:

  1. Restos de fruta y verdura
  2. Cáscaras de huevo
  3. Posos de café y filtros de café de papel
  4. Hojas de té y bolsitas de té sin blanquear
  5. Servilletas y toallas de papel sin recubrimiento
  6. Cartón triturado y papel de periódico
  7. Residuos de jardinería (hierba cortada, hojas, ramas)
  8. Cubiertos compostables de madera (si no están tratados)
  9. 100% retales de tejido de fibra natural (algodón, lana, cáñamo)
  10. Pieles de animales domésticos y pelo humano

¿Cuál es la diferencia entre el compost industrial y el compost doméstico?

Aunque ambos métodos pretenden descomponer los residuos orgánicos en compost rico en nutrientes, sus procesos, condiciones y capacidades varían significativamente.

  1. Temperatura y tiempo de procesado:
    • Compostaje industrial requiere altas temperaturas (superiores a 55 °C) y puede descomponer los materiales en pocas semanas.
    • Compostaje doméstico depende de temperaturas más bajas y puede durar varios meses.
  2. Tipos de materiales aceptados:
    • Compostaje industrial puede manejar plásticos compostables, productos de papel recubierto y residuos de mayor tamaño que requieren mucho calor.
    • Compostaje doméstico se limita a materiales naturales y orgánicos, como restos de comida y residuos vegetales.
  3. Eficacia de degradación:
    • Compostaje industrial garantiza una descomposición completa sin dejar residuos.
    • Compostaje doméstico puede dejar restos de ciertos materiales, especialmente bioplásticos.

Tabla comparativa: Compostaje industrial frente al doméstico

CaracterísticaCompostaje industrialCompostaje doméstico
Respeto del medio ambienteAlta, ya que desvía grandes cantidades de residuos de los vertederos.Alta, pero limitada a los residuos domésticos
ConvenienciaRequiere acceso a instalaciones comerciales de compostajeSe puede hacer en casa con un compostador
100% BiodegradableSí, en condiciones óptimasSí, para materiales naturales
Tiempo de descomposiciónDe unas semanas a mesesDe varios meses a un año
Condiciones de descomposiciónAlta temperatura, humedad, aireaciónTemperatura más baja, descomposición natural

¿Cómo saber si un producto es compostable?

Identificar los productos compostables es esencial para garantizar que se descomponen como es debido. He aquí algunos indicadores clave:

1. Certificaciones de organizaciones internacionales

  • BPI (Instituto de Productos Biodegradables) - EE.UU.
  • TÜV Austria (OK Compost & OK Compost Home) - Europa
  • DIN CERTCO - Alemania
  • Asociación de Bioplásticos de Australasia (ABA) - Australia y Nueva Zelanda

2. Etiquetas de productos certificados

Busque "Compostable certificado" Etiquetas con números de certificación en el envase o en el cuerpo del producto. Indican que el producto cumple las normas del sector.

3. Composición del material

  • Industrial materiales compostables: PLA (ácido poliláctico), PHA, PBAT (polibutirato adipato tereftalato)
  • Materiales compostables caseros: Fibras naturales, madera no tratada, productos a base de papel

Tendencias futuras en soluciones compostables y sostenibles

El impulso mundial a la gestión sostenible de residuos Los materiales compostables se están generalizando. Entre las principales tendencias figuran:

  1. Avances en envases biodegradables: Las empresas están desarrollando plásticos compostables más resistentes y versátiles para sustituir a los plásticos de un solo uso.
  2. Normativa gubernamental: Muchos países, entre ellos la UE, Canadá y EE.UU., están aplicando prohibición de plásticos no compostables.
  3. Iniciativas de sostenibilidad empresarial: Grandes marcas como Unilever, Nestlé y Coca-Cola están adoptando envases compostables para cumplir sus objetivos medioambientales.
  4. Concienciación y demanda de los consumidores: Cada vez más consumidores eligen el plástico compostable en lugar del tradicional, a medida que aumenta la concienciación sobre la contaminación por plásticos.

Recomendar Bioleader Vajilla compostable

Para empresas y particulares que buscan alternativas ecológicas, Bioleader ofrece vajillas compostables de alta calidad fabricadas con materiales de origen vegetal. Estos productos:

  • Se descomponen totalmente en instalaciones industriales de compostaje
  • Están certificados como compostables por organizaciones mundiales
  • Ofrecen una alternativa sostenible a los platos, vasos y cubiertos de plástico
  • Son robustos, resistentes al calor y aptos para alimentos

Nuestros principales productos son:
Vajilla de bagazo de caña de azúcar: recipientes para alimentos, cajas bivalvas, cuencos, platos, bandejas, tazas, tapas de tazas;
Vajilla de maicena: cajas bivalvas y recipientes para alimentos, platos, vasos y cubiertos;
Envases de papel para alimentos: vasos de papel, cuencos de papel, cajas de papel para alimentos.
Cubiertos biodegradables compostables: juegos de cuchara, tenedor, cuchillo y cubiertos.

Ofrecemos un servicio integral de soluciones de envasado de alimentos biodegradables desechables. Hemos obtenido las certificaciones internacionales de ISO:9001, BRC, NSF, FDA-SGS, OK Compost Home, BPI, EN13432, ASTM6400, EC-EU, LFGB ....... Contamos con unas instalaciones de producción avanzadas y una tecnología excelente. Todo el proceso de producción es sin contaminación. Adoptamos instalaciones avanzadas, una gestión científica y un estricto control de calidad para garantizar productos de alta calidad. Nos comprometemos a suministrar productos ecológicos seguros e higiénicos.

Elegir Bioleader La vajilla compostable ayuda a reducir residuos plásticos y apoyar un un futuro más verde.


Conclusión

El compostaje es una solución crucial para reducir los residuos y fomentar la sostenibilidad. Aunque compostaje industrial puede manipular una gama más amplia de materiales, compostaje doméstico es una forma accesible de gestionar los residuos orgánicos. Comprender la diferencias, identificación de productos compostablesy abrazando soluciones ecológicas como la vajilla compostable de Bioleader contribuirán a impulsar un futuro más sostenible.

Tomando decisiones informadas, tanto las empresas como los consumidores pueden contribuir a un planeta más limpio y sano. 🌍💚


Lista de fuentes de referencia:

  1. "Compostaje doméstico frente a compostaje industrial" - Natur-Bag. Bolsas compostables Natur-Bag
  2. "BPI - Compostable certificado" - Instituto de Productos Biodegradables. BPIWorld
  3. "Nuestras certificaciones de compostaje y sostenibilidad" - Centrado en el mundo. Centrado en el mundo
  4. "Compostaje doméstico vs compostaje industrial: Cómo funcionan" - Renouvo
  5. "Normas y certificaciones" - BSIbio.
  6. "Biodegradabilidad, compostaje doméstico, compostaje industrial: Definiciones explicadas" - UPM Specialty Papers.
  7. "Productos compostables" - Consejo de Compostaje de EE.UU..
  8. "18 productos compostables certificados y ventajas" - Renouvo.
  9. "Compostaje industrial/comercial frente a compostaje doméstico" - Compost Moonshot

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en

Índice

Formulario de contacto sencillo